Redes de Paz en Segovia: El Alumnado Mediador Aprende a Escuchar y a Conectar. Más Allá del Conflicto: Círculos de Diálogo y Liderazgo Estudiantil en la Jornada de Mediación.

 


🤝 Tejiendo Redes de Paz: Nuestros Mediadores participan en la Cumbre de Segovia 🚀


Hoy 12 de noviembre, Segovia se convirtió en el epicentro de la convivencia positiva con la celebración de una jornada clave para los grupos de alumnos ayudantes y mediadores de la provincia. Lejos de ser un día de ponencias teóricas, el encuentro –al que asistieron nuestros representantes junto a un miembro del departamento de Orientación, fue una potente inyección de conexión, colaboración e intercambio de superpoderes sociales.

Un Encuentro Más Allá de las Aulas

Impulsada por el área de programas y coordinada por los responsables de cada uno de los centros educativos participantes, la jornada reunió a alumnos y alumnas, profesores/as acompañantes y, a miembros de la Dirección Provincial. El objetivo principal no era rellenar un cuaderno, sino establecer lazos fuertes entre los mediadores de distintos centros y potenciar la red de apoyo entre los propios estudiantes.

🛠️ Las Herramientas del Súper-Mediador

El protagonismo recayó en el alumnado, que se sumergió en una formación práctica sobre conceptos fundamentales para desescalar conflictos y promover el buen ambiente:

  • Escucha de Calidad: Se trabajó la escucha activa, esa herramienta esencial que permite al mediador ir más allá de las palabras y entender las emociones reales detrás del conflicto.
  • Comunicación Estratégica: El lenguaje fue el arma principal, con ejercicios de lenguaje asertivo para comunicar límites y soluciones de forma respetuosa pero firme.
  • Círculos de Diálogo: Un elemento central fue el trabajo con los círculos de diálogo. Esta herramienta se exploró como una técnica versátil y potente para fomentar la participación horizontal y que los estudiantes asuman responsabilidades de manera colaborativa en múltiples situaciones escolares.

Los asistentes recibieron material formativo y dossiers de reflexión, pero fue la práctica y el análisis de conflicto, la gestión emocional y el proceso de mediación lo que realmente brilló.

🌟 El Valor de la Actividad Intercentros

Esta jornada no solo mejoró las habilidades individuales de nuestros mediadores, sino que reforzó la figura del docente acompañante, a quienes se les brindó un espacio de respeto e integración en las dinámicas.

En conclusión, la reunión de Segovia ha sido un aprendizaje magnífico. Nuestros mediadores han regresado a casa no solo con un kit de herramientas de mediación más completo, sino con una red de compañeros con el mismo compromiso y la misma ilusión por construir una convivencia escolar basada en el respeto y el entendimiento mutuo.

¡Seguimos educando en valores y demostrando que la mejor forma de resolver un conflicto es hablando!

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario