ACTIVIDADES DEL GRUPO CONSTRUYENDO SALUD XV

 



ACTIVIDADES DEL GRUPO CONSTRUYENDO SALUD XV


Un programa de formación que lleva acompañando 15 años al IES SIERRA DE AYLLÓN. El I.E.S. Sierra de Ayllón participa un año más, en un programa de formación que implica tanto a profesores como a alumnos/as. 

Desde varios departamentos del centro se ha trabajado con el alumnado, de manera transversal, para que se tomen un poco más en serio cómo sus hábitos repercuten en su salud.

Tres puntos a tratar en esta décimo quinta edición:

  • La ergonomía y las consecuencias que pueden tener los malos hábitos posturales.
  • La alimentación, centrándonos en la importancia del magnesio para nuestro organismo.
  • Consecuencias del consumo de alcohol, tabaco y drogas: cómo puede afectarnos a todos los niveles.

Hay  departamentos que han centrado la actividad en los cursos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, que han trabajado de forma colaborativa. 

Se han organizado grupos en los que había alumnos de varios cursos.

 MURALES Y CONCLUSIONES DE LOS GRUPOS ERGONOMÍA E HIGIENE POSTURAL. 

 Un primer grupo, de alumnado, ha obtenido varias conclusiones que han recogido en un mural y han comentado en la clase: “Hemos visto como las condiciones de estudio y trabajo pueden influir en nuestro rendimiento y puede que si no son adecuadas tengamos dolores de espalda o influya en el resultado de nuestro trabajo o estudio” “No le damos la importancia que tiene y las consecuencias son muy molestas”. Debemos ser más conscientes de nuestras posturas a la hora de trabajar, cargar la mochila y estudiar, es más importante de lo que parece.

 El segundo grupo, de alumnos/as, ha obtenido varias conclusiones relacionadas con la alimentación que han recogido en un mural y lo han comentado en la clase. “Es necesario tener una alimentación saludable y comer cinco piezas de fruta o verdura al día” “Comer bollería o dulces es algo habitual en nuestra dieta y no es nada recomendable”. Es importante que nos demos cuenta de lo que comemos y de cómo comemos, esto afecta a nuestro rendimiento tanto en clase como en nuestra vida cotidiana fuera del I.E.S.

En muchas ocasiones no nos damos cuenta de la importancia que tiene la dieta… ¡¡¡CUIDADO!!! EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS. “C’est ton choix… tu les prends ou tu les laisses!”

 ¡¡¡Ojo con el abuso de bebidas energéticas!!!

 El tercer grupo, ha obtenido varias conclusiones relacionadas con el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas a través de una encuesta que han elaborado y que han realizado en el I.E.S. “Consumimos alcohol de forma general entre los jóvenes, está aceptado socialmente y no nos damos cuenta de cómo nos puede afectar y lo perjudicial que es.” “A veces lo consumimos porque otros en nuestro grupo de amigos lo hacen o lo usamos de excusa para olvidar los problemas, pero cuando volvemos a la realidad, los problemas siguen ahí…”. “Cómo somos tímidos, creemos que puede ayudarnos a desinhibirnos, pero es sólo una tapadera… no nos ayuda”.

El consumo de sustancias y de alcohol o tabaco afecta a nuestra salud tanto mental como psicológica. Podemos tener alteraciones en el humor o el estado de ánimo y que esto derive en problemas familiares y sociales o en enfermedades graves…

 ¡ES IMPORTANTE QUE TOMEMOS CONCIENCIA!

¡¡¡¡Cuidado con los vapeadores que tan de moda están!!!!

 Por último, se hizo una investigación sobre el tema de  las bebidas energéticas y los vapeadores.





Seguimos educando en valores!!!

FORMACIÓN EN EL FUNCIONAMIENTO DE IMPRESORAS 3D

 


FORMACIÓN EN EL FUNCIONAMIENTO DE IMPRESORAS 3D

Las impresoras 3D ofrecen la posibilidad de crear objetos únicos, personalizando cada creación. Reducción de costes. Desaparecen los gastos en moldes, herramientas complejas y materiales específicos. El único coste para crear un objeto impreso en 3D son las bobinas de los filamentos y el coste en electricidad

La impresión 3D permite al alumnado de todos los niveles, producir objetos de creación propia, únicos y complejos que serían difíciles, si no imposibles, de fabricar, de otra manera. Además, estos diseños pueden realizarse de forma rápida, sencilla y personalizada.

En la educación se consigue entre otras cosas:

·         Convertir la teoría en práctica.

·         Generar una nueva relación entre el alumno y la asignatura y entre los propios alumnos.

·         Crear modelos didácticos tangibles.

·         Potenciar el desarrollo de múltiples inteligencias.

Este tipo de impresión (fabricación aditiva o aumentada) convierte los archivos digitales en objetos tridimensionales mediante la estratificación de material en un proceso conocido como fabricación aditiva.

Por otra parte, contribuye al desarrollo de la competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología, competencia para aprender a aprender, la competencia digital, sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.

Está claro, que muchas de las actividades que se puedan realizar, se prestan al trabajo por ámbitos, a desarrollar proyectos interdisciplinares, STEM+, aprendizaje basado en problemas, etc, favoreciendo la creatividad, participación y el trabajo cooperativo.

 



















Continuamos intentando estar a la vanguardia de la Educación!!!












GANADORES DEL CONCURSO “LA NAVIDAD”

 



CONCURSO “LA NAVIDAD”

IES SIERRA DE AYLLÓN

 

Durante el pasado mes de diciembre de 2023, los departamentos de Geografía e Historia y de Religión, lanzamos un concurso de investigación histórica sobre La Navidad.  El objetivo pretendía involucrar al alumnado del Centro para fijarse y profundizar en los datos históricos que están detrás de la celebración de la Navidad. Se trataba de investigar un poco más allá de lo que una simple búsqueda en internet puede aportar, intentando llegar a los porqués de las celebraciones que se viven actualmente.

El premio por la investigación ha sido generosamente aportado por el AMPA,  consistente  en dos regalos de material informático o de papelería para el primer y segundo puesto, `por unos importes de 20 € y 10 € respectivamente.

Se propuso e informó a todo el alumnado del IES SIERRA DE AYLLÓN y a la extensión del Centro en Riaza. Se realizó mediante un formulario enviado por la plataforma TEAMS a través del Departamento de Geografía e Historia. Se recibieron 8 contestaciones válidas, siendo los ganadores:

1º - M. A. (curso 1º ESO ) y A. M. (curso 1º ESO)

2º-  R. R. (curso 3º ESO)

Agradecemos a todos los participantes y al AMPA su colaboración y os animamos a seguir participando para las próximas ediciones.

 

ENHORABUENA A LAS PREMIADAS!!!

 

 


CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ

                                           CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ


Han participado todos los grupos, especialmente el alumnado de ESO y TEI.

Además de actividades representativas como completar las alas de la paloma de la paz, búsqueda de personalidades que hayan recibido el premio Nóbel de la paz etc.

Con estas actividades se intenta concienciar a toda la comunidad educativa de que hemos de respetar y entender a personas de distinta procedencia y de modos de pensar.

Participar en celebraciones y actos relacionados con la paz y solidaridad, es una manera de crear climas democráticos en las aulas, centros y otros contextos de relación. Además, es una manera de  fomentar la reflexión, el intercambio de opiniones y la argumentación como defensa. fomentar la comprensión de los puntos de vista de los compañeros.

Los objetivos de esas actividades son principalmente:

Favorecer la concienciación personal y colectiva de la diversidad cultural, de la riqueza de lo diverso como garante de criterios y propuestas transculturales que propicien el cambio de actitudes y valores favorables a las relaciones interpersonales e interculturales. En definitiva, favorecer la comunicación personal y cultural.

Al promover una cultura de paz, se trabaja el respeto a los Derechos humanos que es la base para construir una Cultura de Paz, paradigma adoptado por las Naciones Unidad como guía del siglo XXI. La cultura de Paz, se funda en los valores universales de respeto a la vida, a la libertad, a la justicia, solidaridad, tolerancia e igualdad.

Por este motivo, se ha trabajado este tema desde tutoría y ha concluido con las diferentes actividades celebradas en el día de hoy.

"...No hay camino para la paz, la PAZ es el camino" Gandhi.


















































"No hay camino para la paz: la paz es el camino" Mahatma Ghandi

JORNADA REGIONAL SOBRE EL PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO

 

JORNADA REGIONAL SOBRE EL PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO

 

Hoy 5 de febrero el centro, a través del Equipo Directivo, ha participado en las jornadas sobre este programa, en la Iglesia del Monasterio Ntra. Sra. De Prado de Valladolid.

Desde el curso pasado, el centro forma parte de este programa. Diferentes ponentes e investigadores expusieron teorías y prácticas al respecto.

Las medidas son acciones del "PROGRAMA DE ÉXITO EDUCATIVO: ACOMPAÑAMIENTO Y REFUERZO" que forma parte del Programa Operativo FSE+ 2021-2027 de Castilla y León y está cofinanciado por la Unión Europea.

La educación en el siglo XXI se orienta a que todo el alumnado pueda alcanzar su pleno desarrollo personal, así como expresar sus potencialidades y talentos, como soporte de la igualdad de oportunidades, que junto a la equidad y el acceso universal a la educación, constituyen los principios inspiradores de un sistema educativo inclusivo y de calidad.

Este programa va dirigido al alumnado de la Comunidad de Castilla y León que precise apoyo y refuerzo educativo del proceso de aprendizaje, preferentemente en áreas y materias instrumentales; así como acompañamiento educativo y orientación educativa extraordinaria, en relación a temáticas diferentes como son académica, profesional, social y convivencial, para desarrollar al máximo sus capacidades personales, adquirir las competencias correspondientes, incrementar el rendimiento escolar y alcanzar los objetivos generales de cada etapa educativa.

                                        
El Programa para la Mejora del Éxito Educativo está conformado por las siguientes medidas:
  • Acompañamiento al alumnado de 1.º curso de educación secundaria obligatoria.
  • Acompañamiento a la titulación en 4.º curso de educación secundaria obligatoria.
  • Cualquier otra medida que con carácter experimental se implemente por la dirección general competente en materia de organización de actividades del alumnado de carácter complementario y de apoyo al desarrollo curricular.

La consejería competente en materia de educación convocará ayudas destinadas a financiar los gastos derivados del desplazamiento del alumnado que asista a alguna de las medidas y resida en localidad distinta a la del centro donde se lleven a cabo, en los términos que se establezca en la correspondiente convocatoria.

Las medidas del "PROGRAMA DE ÉXITO EDUCATIVO: ACOMPAÑAMIENTO Y REFUERZO" forman parte del programa «FSE+ Comunidad Autónoma de Castilla y León» de ayuda del FSE+ en el marco del objetivo de inversión en empleo y crecimiento para la región de Castilla y León.

 

 

TRABAJANDO LOS ENLACES

 TRABAJANDO LOS ENLACES


El departamento de Física y Química trabaja con el alumnado de 4º ESO los enlaces de las moléculas de manera didáctica y dinámica.









Aprendiendo de manera activa y con diferentes dinámicas de grupo!

TALLER DE RADIO



 TALLER DE RADIO

“La radio escolar es una alternativa pedagógica para llegar de manera lúdica a los estudiantes para que no sientan la presión de una clase formal o magistral.”

Este taller no se hubiese concretado sin la colaboración de todas las personas que han hecho aportes para su realización.

Este proyecto de taller de radio fomenta las habilidades para el trabajo en equipo. Estimula el debate y permite la profundización, de forma amena, en los temas que se traten. Contribuye al perfeccionamiento de la comunicación oral y escrita, así como al aumento de la riqueza léxica.

El papel de la radio como medio de acceso a la información y libertad de expresión en la sociedad es fundamental, ayuda a la difusión de temas educativos, culturales y sociales en un contexto de aislamiento geográfico.

Es un medio muy versátil que permite al oyente escucharla mientras realiza otras actividades. de los medios que utiliza las personas al estar haciendo alguna actividad, como conducir, limpiar la casa, hacer jardinería, tiene gran alcance y pueden escuchar los programas las familias del alumnado.

 

Se trata del medio de comunicación eficaz. A pesar de que las redes sociales y la recepción de música en tablets y móviles han ganado terreno en los últimos años, la radio defiende ese sentido humano que la vio nacer: la necesidad de comunicar, informar y divertir.










La puesta en marcha de una emisora dota al Centro de un recurso educativo enormemente valioso:

- La versatilidad de un taller de radio hace posible trabajar todas las competencias básicas y con todos los alumnos/as. Se potencia la práctica de metodologías basadas en el trabajo en grupo, y es además un nuevo recurso para la atención a la diversidad, muy adecuado para alumnos de altas capacidades.

- Facilita la realización de actividades interdisciplinares y la colaboración entre departamentos.

- Las posibilidades para la educación en valores son evidentes: multiculturalidad, integración, etc.

- Además, la radio es una vía de integración del IES en el entorno social y a la inversa, es también una puerta abierta a la participación del entorno en el Centro.

Como objetivo general este curso escolar se plantea:

Puesta en marcha de una emisora de radio escolar y creación de un taller de radio.

Objetivos específicos:

  • Favorecer el desarrollo de la competencia lingüística.
  • Favorecer la adquisición de la competencia aprender a aprender.
  • Favorecer la adquisición de la competencia en el manejo de las TIC
  • Favorecer la integración de la comunidad educativa del IES Sierra de Ayllón en la localidad y viceversa.

Actuaciones que se han realizado y están en proceso este curso escolar:

- Adquisición, montaje y puesta en marcha de la emisora.

- Difusión de la actividad: carteles, camisetas en el segundo trimestre.

- Formación teórica básica del profesorado y alumnado.

- Creación de un Consejo de Redacción de la emisora en el que colaboren profesores y alumnos. Selección de contenidos a trabajar y creación de una programación (parrilla horaria con los programas que se van a emitir)

- Creación de equipos de trabajo para la realización de programas de radio.

En el tercer trimestre se propondrá:

- Elección del nombre de la emisora, con participación del alumnado.

- Diseño del logotipo de la radio (actividad de varios departamentos).


Ayer estuvo recibiendo formación para su utilización, un grupo de profesores/as del centro, los cuales formarán a más profesorado para conseguir dinamizar nuestra radio.

Gracias a tod@s los implicados!!! Ahora a participar y a aprender!


CHARLAS Y TALLERES SOBRE RACISMO, XENOFOBIA Y TOLERANCIA HACIA LA DIVERSIDAD

 


CHARLAS Y TALLERES  SOBRE RACISMO, XENOFOBIA Y TOLERANCIA HACIA LA DIVERSIDAD


Esta semana, con motivo de la celebración del día de la paz, el alumnado de 3º y 4º ESO ha tenido la oportunidad de acudir a las charlas impartidas por una asociación andaluza, en las que se han tratado temas tan importantes como la discriminación por identidad u orientación sexual, el racismo, la xenofobia y la tolerancia hacia la diversidad.






El racismo y la xenofobia, como otras formas de discriminación, son difíciles de atajar porque a veces se encuentran tan interiorizadas que no se es capaz de identificarlas.

La frase “yo no soy racista, pero…” es un ejemplo del modo en el que ciertos adolescentes se auto-justifican por atribuir a un determinado colectivo comportamientos que no tienen que ver con el color de su piel. El término micro-racismo recoge esas manifestaciones de racismo cotidiano que cuesta poner en evidencia porque aún están lejos de la violencia extrema de otras formas de xenofobia. Aun así, hay que advertir que los micro-racismo contribuyen normalizar la discriminación y son la base sobre la que se asientan actitudes más extremas. Conocerlos y ser capaces de detectarlos, puede ayudar como educadores a prevenir conductas discriminatorias y violentas en el centro escolar.

Frenar el racismo cuando ya es un hecho es difícil. Por eso es tan importante favorecer la igualdad y la no discriminación desde los centros educativos, en edades tempranas. Es importante diseñar actividades didácticas para el fomento de la paz. Esto puede ayudar a romper estereotipos.

Es importante abordar el racismo con claridad.

Para hablar abiertamente sobre el racismo, con el alumnado es necesario ilustrar el sinsentido de la discriminación racial y el modo en el que una sociedad lo puede asumir como normal Es un buen ejemplo sobre como la acción de una única persona puede generar un movimiento que ayude a mejorar las cosas.

En educación secundaria se puede utilizar actividades desde: "Yo soy yo" enfocadas en el papel que cada estudiante tiene en el fin de la discriminación y la violencia en un momento clave del desarrollo de su identidad. Se crea una necesidad de realizar un enfoque que involucre a toda la comunidad educativa.

Para abordar la xenofobia como un asunto que implica a todo el centro educativo, puede ser muy útil informar y formar desde la prevención y detección del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia.

El IES Sierra de Ayllón sigue educando en valores, con tolerancia hacia la diversidad dentro de una pluralidad que convive día a día. 


 

ALUMNOS AYUDANTES Y MEDIADORES

 


ALUMNOS AYUDANTES Y MEDIADORES


La mediación escolar ha demostrado, en numerosos estudios, su eficacia para abordar de manera colaborativa y pacífica numerosos conflictos que se producen en el ámbito escolar. Además, la mediación tiene un enorme potencial educativo, tanto para el alumnado que forma parte del equipo de mediadores/as del centro como para el que utiliza la mediación para resolver sus conflictos; y, promueve un modelo de convivencia positiva basada en los principios y los valores de la Cultura de Paz.

Pueden alegarse muchas razones que hacen que nos planteemos la puesta en marcha de “Sistemas de Ayuda entre Iguales” en nuestro centro: la atención a la diversidad, la gestión de los conflictos, la mejora del clima de convivencia en nuestras aulas y en el centro, la mejora del aprendizaje, la educación en valores, la presentación de modelos de conducta positivos… Todas ellas razones que nos motivan a trabajar por y para nuestros alumnos y alumnas



De momento, seguimos formando en valores en un campo más!!

TALLER DE DISEÑO DE EXTERIORES

 




TALLER DE DISEÑO DE EXTERIORES

"Desde el taller de diseño de exteriores, que se realiza los martes, en el tiempo del recreo dentro del marco de los recreos activos del instituto, queremos informar que ya estamos en proceso de cambiar (poco a poco y gracias a la ayuda y las ideas de los propios alumnos) el patio de nuestro centro. 

Estamos empezando por unos bancos (subvencionados por el AMPA), que situaremos en el patio para amenizar el ambiente y que todos puedan disfrutar de ellos. 

Continuaremos con un mural en la pared y después, todas las ideas que se nos ocurran a todos, se estudiarán para ser llevadas a cabo
.
Si queréis participar, ayudar y proponer ideas, estáis todos invitados a venir al taller. 

Os esperamos los martes!


"... Y que todas las ideas que se ocurran para hacer del patio un lugar más acogedor para todos, en el que sentirnos a gusto, se hagan realidad"


Ánimo y a participar!!!!