Los Ejes que Mueven los Recreos que Transforman: Deporte, Inclusión y Convivencia en el IES Sierra de Ayllón

 

🏃‍♀️ Integración, Convivencia y Salud: La Gran Apuesta en los Recreos activos del IES Sierra de Ayllón

El IES Sierra de Ayllón reafirma su compromiso con la convivencia positiva y la prevención de la salud a través de una iniciativa deportiva ejemplar que se desarrolla en los recreos: los Recreos Inclusivos.

🎯 Objetivos Clave de la Iniciativa

Esta actividad va mucho más allá del mero ejercicio físico y persigue metas esenciales para la vida del centro:

  1. Fomentar la Inclusión: Crear un espacio donde la participación no distingue niveles, habilidades o cursos, asegurando que cada alumno se sienta parte activa del centro.
  2. Mejorar la Convivencia: Utilizar el juego y el deporte como herramienta natural para resolver conflictos, fomentar el respeto y establecer relaciones positivas.
  3. Estrechar Lazos Interpersonales: Crear un ambiente lúdico donde el profesorado y el alumnado compartan un mismo equipo, derribando barreras y fortaleciendo la confianza mutua.
  4. Promover la Salud: Luchar contra el sedentarismo y fomentar el ejercicio regular, inculcando hábitos saludables esenciales para la prevención y el bienestar a largo plazo.

Beneficios: Un Eje Vertebral de Convivencia

La participación activa de profesorado y alumnado en estos tiempos de ocio ha generado un impacto transformador en el IES Sierra de Ayllón.

La práctica de deporte en conjunto es una excelente escuela de trabajo en equipo, donde se aprende a coordinar esfuerzos y a valorar la contribución de cada miembro. Al mismo tiempo, el estrechamiento de lazos entre docentes y estudiantes se vuelve visible, creando un clima de respeto y cercanía que se extiende a las aulas.

De igual modo, la iniciativa se alinea perfectamente con la visión del centro de priorizar la salud. Estos espacios y tiempos se han convertido en momentos de disfrute garantizado, en los que se favorece el deporte y se evita el sedentarismo, haciendo de la prevención de la salud un hecho real y cotidiano.

💖 Conclusión y Agradecimiento

El éxito de los Recreos Inclusivos deportivos demuestra que la convivencia y la salud son los ejes vertebrales más efectivos cuando se fomentan desde el juego y la participación.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento:

  • Al Departamento de Educación Física: Por su liderazgo, planificación y dedicación para convertir esta visión en una realidad diaria.
  • A todo el Profesorado participante: Por su generosidad, entusiasmo y tiempo, que son cruciales para hacer posible esta valiosa conexión con el alumnado.
  • Al Alumnado: Por su fantástica respuesta y su compromiso en hacer de los recreos un tiempo de inclusión y disfrute compartido.

Esta actividad es, sin duda, un pilar fundamental que fortalece el tejido social y la salud de nuestra comunidad educativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario