🎶 Convivencia e Inclusión. La Música, Vehículo de Inclusión: El IES Sierra de Ayllón Celebra Santa Cecilia con Voces de Toda la Comunidad 🎶

 



🎶Celebración de Santa Cecilia: Convivencia e Inclusión a Través de la Música en el IES Sierra de Ayllón 🎶

La jornada de hoy, viernes 21 de noviembre, ha estado marcada por una emotiva y vibrante celebración en el IES Sierra de Ayllón en honor a Santa Cecilia, patrona de la música (cuya festividad es el 22 de noviembre). El centro se ha transformado en un escenario de convivencia donde la música ha sido la verdadera protagonista, involucrando activamente a toda la comunidad educativa.

Desarrollo de la Actividad

El corazón de la celebración fue un concierto participativo que reunió en el escenario a una variada representación del IES:

  • Profesorado y miembros del equipo directivo: Demostrando su talento musical y su compromiso con las actividades del centro.
  • Alumnado: Con la energía y la ilusión de compartir sus voces y habilidades.
  • Personal de Ordenanzas: Sumándose a la actuación, reforzando el mensaje de que todos son parte esencial de la comunidad.

Juntos, han interpretado un repertorio de canciones, llenando los espacios del instituto con alegría y armonía.

🎯 Objetivos Alcanzados

Esta actividad trasciende la mera celebración lúdica y cumple con importantes objetivos educativos y sociales:

  1. Fomento de la Convivencia: La preparación y ejecución de los cantos requiere colaboración, respeto y escucha mutua, creando lazos afectivos y de respeto entre todos los estamentos del centro.
  2. Instrumento de Inclusión: La música se confirma como una herramienta poderosa para la inclusión. Al no depender de las habilidades académicas o el rendimiento en otras materias, permite que alumnos de todos los campos, niveles y procedencias puedan participar y brillar por igual, sintiéndose valorados y parte de un proyecto común.
  3. Desarrollo Artístico y Cultural: Se potencia la sensibilidad musical y se ofrece un espacio para la expresión personal y colectiva fuera del currículo tradicional.
  4. Valoración de la Comunidad Educativa: Al integrar a profesorado, alumnado y personal laboral del centro en la misma actividad, se promueve una visión horizontal e integral de la comunidad escolar.

Conclusión

La celebración de Santa Cecilia en el IES Sierra de Ayllón ha sido una experiencia de "inclusión social y educativa. Más allá de honrar a la patrona, el evento ha logrado la consolidar la música como un vehículo fundamental para los valores esenciales en un centro educativo. Una actividad inclusiva que no solo celebra a la patrona, sino que activa y mejora la convivencia entre todos los miembros del centro.

La imagen de toda la comunidad cantando al unísono deja una conclusión clara: la música, en su sencillez y universalidad, es la mejor melodía para tejer una convivencia positiva y asegurar una plena inclusión de todo el alumnado. Es, sin duda, una tradición que merece ser conservada y celebrada con el mismo espíritu de participación y alegría en los años venideros.

👏 Agradecimientos y Reconocimiento Especial 👏

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que han hecho posible esta jornada inolvidable:

  • Alumnado, Profesorado, Miembros del Equipo Directivo y Personal de Ordenanzas: Por vuestra entusiasta participación y por demostrar, una vez más, el gran espíritu de colaboración y convivencia que define al IES Sierra de Ayllón. Vuestro talento y energía han llenado de armonía la celebración.
  • Mención Especial a nuestra Profesora de Música, Sonia Monchón: Queremos destacar y reconocer el esfuerzo, la dedicación y el entusiasmo de la profesora. Su liderazgo y su trabajo incansable en la organización, dirección y coordinación de esta actividad han sido fundamentales para llevarla a cabo. Gracias, Sonia, por utilizar la música como la mejor herramienta de inclusión y convivencia en nuestro centro. 
Este proyecto es un claro ejemplo de que, con el trabajo en equipo de todos, la armonía es posible. ¡Qué manera más estupenda de finalizar la semana!







No hay comentarios:

Publicar un comentario