La Seguridad Laboral del Mañana: Jornada de Prevención de Riesgos para el Alumnado de FP

 



Claves para Trabajar de Forma Segura en la Era Digital: PRL y la IA: Formación Esencial para el Futuro Laboral de FP

hemos tenido el placer de acoger en nuestro centro una importante actividad formativa dirigida a nuestros alumnos y alumnas de Formación Profesional de la rama administrativa. La jornada se centró en la Prevención de Riesgos Laborales (PRL), adaptando el tema general propuesto por la Agencia Europea de Seguridad y Salud a las necesidades específicas de nuestro alumnado: "Trabajos seguros y saludables en la era digital".

El objetivo fue claro: ofrecer una visión práctica sobre los peligros y las medidas preventivas asociadas directamente con el futuro desempeño en puestos de trabajo administrativo, un conocimiento fundamental para su inserción laboral.

Durante la sesión, se abordaron con gran detalle los riesgos que van más allá del concepto tradicional de seguridad, incluyendo:

  • Riesgos Ergonómicos y Visuales: Se prestó especial atención a la correcta disposición del puesto de trabajo con Pantallas de Visualización (PV), enseñando a los alumnos pautas esenciales para evitar la fatiga visual y los trastornos musculoesqueléticos derivados de malas posturas.
  • Riesgos Físicos Comunes: La charla cubrió los peligros cotidianos en oficinas, como caídas al mismo o distinto nivel, la prevención de cortes y golpes, y el manejo seguro de equipos eléctricos.
  • Prevención de Incendios: Se dedicó un segmento crucial a las medidas básicas de prevención de incendios y las pautas de actuación y evacuación, garantizando que el alumnado conozca cómo protegerse a sí mismo y a sus compañeros.
  • Tecnología y Salud Laboral: En sintonía con la actualidad, la ponencia integró el impacto de las Nuevas Tecnologías (TIC) y la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito laboral, identificando nuevos riesgos como la fatiga mental y la dependencia tecnológica, y destacando la importancia de la nueva legislación sobre IA.

Un Agradecimiento Especial

Desde el IES Sierra de Ayllón, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la persona que ha impartido esta valiosa formación, Tomás David Sanz García, jefe del Área de Seguridad y Salud Laboral de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Oficina Territorial de Trabajo de Segovia

Valoramos enormemente la amabilidad y la claridad en la explicación con la que se abordaron temas tan vitales para el futuro profesional de nuestros alumnos.

Agradecemos profundamente el esfuerzo y la dedicación por desplazarse hasta nuestro centro para compartir esta experiencia y conocimiento adaptado a la realidad de nuestros ciclos formativos. Estamos convencidos de que las herramientas y consejos compartidos contribuirán significativamente a que nuestros futuros técnicos administrativos comiencen sus carreras con una sólida base en seguridad y salud laboral.

¡Gracias por una jornada tan productiva y enriquecedora!





No hay comentarios:

Publicar un comentario