Jornada de Coordinadores de Formación, Calidad e Innovación Educativa de Segovia
El centro IES Sierra de Ayllón ha participado en la Jornada de Coordinadores de Formación, Calidad e Innovación Educativa de Segovia a través de la directora del centro que es la coordinadora de Formación, Calidad e Innovación Educativa del mismo.
El Motor del Cambio en la Escuela: Formación, Calidad y Liderazgo en Segovia. Impulsando la Excelencia: Reflexiones Cruciales para la Calidad Educativa
El
centro IES Sierra de Ayllón ha participado en la Jornada de Coordinadores de
Formación, Calidad e Innovación Educativa de Segovia a través de la directora
del centro que es la coordinadora de Formación, Calidad e Innovación Educativa
del mismo.
Esta jornada tiene varias finalidades:
- Intercambio
de buenas prácticas:
Permite compartir experiencias y estrategias exitosas en la educación,
fomentando la colaboración entre educadores.
- Actualización
profesional:
Ofrece oportunidades de formación continua y acceso a nuevas metodologías
y enfoques innovadores en la enseñanza.
- Mejora
de la calidad educativa:
Al discutir y analizar la calidad de la educación, se pueden identificar
áreas de mejora y proponer soluciones efectivas.
- Red
de contactos:
Facilita la creación de redes profesionales, lo que puede abrir puertas a
colaboraciones futuras y al apoyo mutuo entre colegas.
- Refuerzo
de la motivación:
Participar en estos eventos puede renovar la pasión por la enseñanza y la
innovación en el aula.
Fue
una significativa jornada dedicada a los Coordinadores de Formación, Calidad
e Innovación Educativa. Un evento impulsado por la Junta de Castilla y León
y el CFIE de Segovia, que reunió a profesionales de la educación para
reflexionar y formarse sobre pilares esenciales de nuestro sistema educativo.
La
jornada dio comienzo inicialmente con la apertura oficial, seguida de una de
las conferencias más esperadas: el "Taller Liderazgo de Coordinadores
de Formación de Centros Educativos de la provincia de Segovia",
impartido por la reconocida Nélida Zaitegi. Su intervención, centrada en
el liderazgo, ofreció sin duda valiosas herramientas y perspectivas para
fortalecer el rol fundamental de los coordinadores en sus respectivos centros.
Se continuó con un formato dinámico de charlas y talleres rotativos,
abordando diversos temas de interés:
- Cauces
y modalidades formativas:
Explorando las distintas vías para el desarrollo profesional docente.
- Módulos
formativos:
Profundizando en contenidos específicos y actuales.
- PIES,
Observa-Acción:
Fomentando la práctica reflexiva y la mejora continua.
- Web
del CFIE, documentación, inscripción a cursos: Una guía práctica para
aprovechar los recursos y oportunidades que ofrece el Centro de Formación
e Innovación Educativa.
La
jornada concluyó, dejando un balance muy positivo. Este tipo de encuentros son
cruciales para fomentar el intercambio de experiencias, actualizar
conocimientos y, en definitiva, seguir construyendo una educación de calidad,
más innovadora y adaptada a los desafíos del siglo XXI.
Felicitamos
a la organización y a todos los participantes por su compromiso con la mejora
educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario