Bachillerato ante las Adicciones: Prevención Integral desde la Ciencia y las Emociones

 



Prevención en Acción: Ciencia y Emoción contra las Adicciones en Bachillerato

Las sesiones de prevención de drogas, alcohol y tabaco, enmarcadas en la línea de acción PIES "Escuelas Saludables" de la que nuestro centro forma parte, han llegado a su fin para el alumnado de Bachillerato. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre la Junta de Castilla y León (Sección de Drogodependencias) y el centro, trabajado desde el departamento Departamento de Física y Química, ha ofrecido un enfoque integral y multidisciplinar a lo largo del curso.

 

Un Enfoque Dual para la Prevención

El programa ha abordado la prevención desde dos vertientes clave:

  • Desarrollo Emocional y Habilidades Sociales: A través de las asignaturas de Física y Química y Cultura Científica, se ha trabajado intensamente la parte emocional del alumnado. Mediante role playing, teatralizaciones, dinámicas de grupo y el fomento de la empatía, se han explorado temas cruciales como la autoestima, el autoconocimiento y la presión de grupo. El objetivo ha sido dotar a los alumnos de herramientas personales para tomar decisiones informadas y resistir influencias negativas.
  • Composición Química e Impacto Fisiológico: Simultáneamente, se ha profundizado en la composición química de las sustancias (drogas, alcohol y tabaco), analizando su impacto directo en el cuerpo humano. Se ha estudiado cómo afectan al aparato respiratorio, al sistema nervioso y las reacciones que se producen en las neuronas. Los alumnos han comprendido los cambios de comportamiento y la falta de autocontrol derivados del consumo, todo ello explicado desde la perspectiva científica de las interacciones moleculares y sus efectos fisiológicos.

 

Objetivos, Contenidos y Conclusiones de un Aprendizaje Activo

Estas sesiones han culminado con un trabajo activo por parte del alumnado de Bachillerato. Han sido ellos los protagonistas, realizando sus propias exposiciones, investigaciones y proyectos expositivos. Este enfoque participativo ha permitido consolidar los objetivos de la prevención, interiorizar los contenidos trabajados y extraer conclusiones significativas sobre los riesgos asociados al consumo de estas sustancias.

En definitiva, esta iniciativa no solo ha proporcionado conocimientos científicos sólidos sobre los peligros de las adicciones, sino que también ha fortalecido la capacidad del alumnado para gestionar sus emociones y enfrentar los desafíos sociales, contribuyendo así a su bienestar y salud integral.



No hay comentarios:

Publicar un comentario