Del Aula al Muro: El Esgrafiado
Inspira a los Alumnos de Secundaria
En el Centro
de Enseñanza Secundaria IES Sierra de Ayllón, hoy 4 de abril, la creatividad ha
encontrado un nuevo lienzo, y las paredes ahora cuentan historias. Nuestros alumnos
se embarcaron en un emocionante viaje a través del mundo del esgrafiado, una
técnica artística tradicional que ha cobrado nueva vida en manos de la
generación del siglo XXI. Este proyecto no solo buscó embellecer el aula de
música del pueblo, sino también conectar a nuestros alumnos con la rica
historia del arte y fomentar su expresión individual y colectiva, colaborando
con la “Asociación de Artesanos La Martina”
Nuestros alumnos de se sumergieron en un taller intensivo, guiados por expertos de la asociación y de la mano de su profesor Jesús.
Desde el
primer contacto con los materiales hasta el momento de dar forma a sus ideas,
los alumnos aprendieron cada faceta del esgrafiado. Descubrieron cómo preparar
las superficies, cómo los pigmentos dan color a la cal, y cómo, capa a capa, se
revela la magia de esta técnica ancestral. Y queremos hacer una mención
especial al profesor de Educación Plástica y Visual, Jesús, cuya dedicación y
pasión por el arte han sido fundamentales para el éxito de este proyecto.
El taller
culminó en una explosión de color y creatividad: un mural/panel/obra de arte
colaborativo que ahora adorna el aula de música del pueblo. Esta obra es mucho
más que una simple decoración; es un testimonio del talento, la dedicación y el
trabajo en equipo de nuestros alumnos. En ella, cada trazo, cada forma y cada
color cuentan una historia, reflejando, la diversidad cultural, la naturaleza,
la historia, a través de la mirada única de cada participante.
Este proyecto
ha tenido un impacto profundo en nuestros alumnos. No solo han adquirido
habilidades en una técnica artística única, sino que también han aprendido el
valor de la colaboración y el poder de la expresión creativa. El esgrafiado les
ha brindado una nueva forma de comunicar sus ideas y emociones, conectándolos
con la historia del arte y su propia herencia cultural. Además, el mural que
han creado se ha convertido en un símbolo de orgullo para toda la comunidad
educativa, transformando un espacio ordinario en un lugar inspirador y lleno de
vida.
Es importante
destacar que este resurgimiento del esgrafiado no es un fenómeno aislado.
Eventos como el Taller de Esgrafiado Mural organizado por la Asociación de
Artesanos La Martina en Ayllón, impartido por la talentosa artista mexicana
Kimberly Bárbara Bárcenas Hernández, demuestran el creciente interés por esta
técnica y su potencial para crear obras de arte contemporáneas con raíces en la
tradición. Este tipo de iniciativas subraya la importancia de preservar y
promover el esgrafiado, asegurando que siga inspirando a futuras generaciones
de artistas.
En nuestro centro
educativo, creemos que la educación artística es fundamental para el desarrollo
integral de nuestros alumnos. Proyectos como este les permiten explorar su
creatividad, descubrir su talento y dejar su huella en el mundo. El esgrafiado
ha sido una herramienta poderosa en este proceso, y estamos ansiosos por ver
qué nuevas maravillas crearán nuestros alumnos en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario