JORNADA DE CONVIVENCIA CON UNA CARRERA SOLIDARIA-CROSS 2024

 



JORNADA DE CONVIVENCIA CON UNA CARRERA SOLIDARIA-CROSS 2024

22 de marzo


Se trata de una herramienta de lucha contra la pobreza y necesidades de los más desfavorecidos. A través del deporte, concretamente el atletismo, tratamos de enlazar valores de esfuerzo, constancia y auto-superación con los de sensibilidad, solidaridad, empatía, etc.

  • Solidaridad
  • deporte
  • educación

Es muy sencillo convertir un evento deportivo en una buena causa. Solo hace falta un poco de motivación, un poco de organización y muchas ganas de esforzarse por unir gotas que enviaremos donde más falta hacen. 

A través de los tutores de ESO, se trabajará la campaña de sensibilización que culminará con el desarrollo de la carrera solidaria alrededor del centro.

Informamos a nuestro alumnado sobre la celebración de la carrera y les proponemos elaborar una acción publicitaria para promocionar el evento entre participantes. 

Para que los alumnos y alumnas puedan elaborar mensajes es necesario que antes conozcan algunos datos sobre la situación de Níger y la acción de UNICEF, a través de un vídeo, el mapa interactivo y el cartel disponibles para descarga en la página web www.enredate.org/gotas que nos proporciona UNICEF.

Como centro, forma parte de nuestro proyecto educativo la solidaridad, la convivencia y la empatía con los más desfavorecidos, así como el fomento del deporte y la importancia de minimizar el sedentarismo de nuestro alumnado.

El recorrido será el siguiente:


Tres categorías: alevín , cadete y juvenil. Participa tanto el profesorado como el alumnado.

Las carreras del agua permiten a los centros educativos organizar un evento deportivo-solidario que una a alumnado, docentes y familias en el logro de un objetivo común: apoyar el trabajo de UNICEF por la infancia en todo el mundo. ¡Inscribete!: toda la comunidad educativa está invitada a participar.







































Una manera de finalizar el segundo trimestre con ilusión.


Enhorabuena a los ganadores!!!






JORNADA DE CONVIVENCIA CON UNA CHOCOLATADA PARA FINALIZAR EL TRIMESTRE

 




Jornada de convivencia con una "Chocolatada" para finalizar el trimestre

El IES Sierra de Ayllón finaliza el trimestre con una chocolatada con bizcochos, en colaboración con nuestro AMPA.

 Una iniciativa que sin duda es una manera de endulzar y recibir estos días de descanso en estas fechas donde se va acercando la primavera y el cansancio del segundo trimestre comienza a pesar.

El centro agradece la organización y colaboración del AMPA en esta actividad que sin duda hará las delicias de todos nuestros estudiantes.

El principal objetivo de este evento es realizar una jornada de convivencia, disfrutar de ese momento y socializar, creando un ambiente cálido y acogedor. Esta iniciativa no solo proporciona un deleite para el paladar, sino que también busca cultivar un sentido de pertenencia y conexión, invitando a todos a vivir estos momentos como una comunidad unida. La "Chocolatada con Amor" se erigió como un recordatorio tangible de la importancia de la solidaridad, la reflexión y la convivencia durante la temporada navideña en la comunidad educativa.


Toda la comunidad educativa está encantada de compartir esta jornada y dar el cierre final al 2º trimestre.
















GRACIAS A NUESTRO AMPA, AL PROFESORADO Y ALUMNADO QUE HA PARTICIPADO EN ESTA BONITA JORNADA DE CONVIVENCIA!!

HA SIDO UN MARAVILLOSO CIERRE DE TRIMESTRE.
GRACIAS A TO@S!!!





TALLERES DE EMPRENDIMIENTO

 




TALLERES DE EMPRENDIMIENTO


Hoy en el IES Sierra se han realizado talleres de emprendimiento. Han participado diferentes empresarios de la zona y les han estado comentando entre otros  aspectos, la importancia de transmitir las tradiciones, la cultura y as costumbres de cada pueblo, de generación en generación.














Agradecer a las ponentes su colaboración y participación en estos talleres. Gracias por ayudarnos a educar a nuestro alumnado desde la tradición y las costumbres. Continuamos educando en valores!

LA RADIO DEL CENTRO.

 



 LA  RADIO DEL CENTRO.


Hoy hemos tenido el placer de comenzar la mañana trabajando en la radio el centro. Nuestra alumna Irene, junto con el profesor Daniel han realizado una entrevista con la nueva radio instalada en el instituto.

La importancia de la radio en la educación se fundamenta en la sencillez de producir programas educativos, ya que solo se requiere un grabador, una voz clara, una música de fondo y algunos efectos especiales para cautivar a los estudiantes y captar su atención. Pero además, la radio nos permite completar la información recibida con imágenes mentales propias.

Ahora bien, existen otras ventajas que nos permiten valorar la importancia de la radio en la educación. Algunas de éstas son:

  • Llega al estudiante de forma personal y eso genera una comunicación afectiva. Esto es importante porque el aprendizaje se estimula a través de la emoción.
  • Puede ser escuchada por alumnos de todos los grupos sociales o con distintas posibilidades económicas.
  • Es técnicamente sencilla y facilita la producción de programación educativa.
  • Estimula la creación de imágenes mentales desarrollando la creatividad de los alumnos.
  • Es instantánea.

Por otra parte, la radio es un medio muy versátil que puede ser escuchado en cualquier parte porque se integra perfectamente en los coches, en las casas, en los móviles...en cualquier parte. Por eso muchos estudiantes escuchan programas de radio, motivo por el cual, aumenta su importancia en  educación, debido a que en estos espacios se pueden transmitir mensajes que orienten el desarrollo de hábitos saludables y estimulen la reflexión.


Con este conocimiento se puede inculcar el amor en los más jóvenes hacia los medios de comunicación.

En nuestro centro, la finalidad es incentivar la difusión de la vida del centro a través del trabajo de alumnos/as y profesores/as en la radio escolarPor esta razón los docentes debemos sacarle provecho al uso de este recurso pedagógico y aprender a usarlo en forma eficiente.

Es una herramienta didáctica, un nuevo espacio cultural donde los estudiantes y los docentes son protagonistas en un proceso de interacción y socialización con proyección comunitaria. Un lugar donde toman y dan la palabra.

La radio es uno de los medios de comunicación con mayor cobertura para promover la diversidad, la inclusión y los derechos humanos; un canal a través del cual todas las voces pueden estar representadas y expresarse libremente para ser escuchadas, aun en lugares donde por restricciones tecnológicas o condiciones 

Es una alternativa pedagógica para llegar de manera lúdica a los estudiantes, para que no sientan la presión de una clase formal o magistral.” Fomenta las habilidades para el trabajo en equipo. Estimula el debate y permite la profundización, de forma amena, en los temas que se tratan. Contribuye al perfeccionamiento de la comunicación oral y escrita, así como al aumento de la riqueza léxica, sin olvidar su contribución a la mejora de la convivencia en el centro.

Esta actividad no se hubiese conseguido hacer sin la orientación y colaboración de todas las personas, profesores/as que han contribuido para su realización.

Gracias a todos por ese trabajo bien hecho!!

Disfrutemos de este medio de comunicación que en su día se convirtió en un fenómeno social, pues  conseguía reunir a grandes grupos de gente que quedaban para escuchar música, retransmisiones, entrevistas, programas cómicos, etc. 

Acerquemos la vida del centro a toda la comunidad educativa, desde el respeto y el conocimiento!!!

 


VISITA A BUITRAGO. ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL SOBRE FP

 



VISITA A BUITRAGO.

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL SOBRE FP  

Excursión dirigida al alumnado de FP, Bachillerato y 4º ESO interesado en información sobre especialidades de FP.

La Orientación académica y Profesional es un proceso continuo de ayuda al alumnado en la toma de decisiones académicas y profesionales, de manera planificada y sistemática, cuyo objetivo es lograr el autoconocimiento y el conocimiento del mundo académica y laboral para realizar una elección adecuada.

En los centros de FP se evidencian con claridad la variedad de especialidades acorde con las necesidades del alumnado relacionadas con el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como las de tipo personal o emocional.

El alumnado interesado recibirá orientación sobre aspectos laborales o profesionales a través de la visualización de diferentes módulos en directo. 

De este modo, se enseña, instruye y forma en algunas particularidades ligadas a la orientación del alumnado de manera directa.

 





Este jueves 14 de marzo, nuestros alumnos de 4º ESO, 1º y 2º Bachillerato y Formación Profesional han tenido una visita a las Jornadas de Talleres Prácticos que se desarrollan en la localidad de Buitrago de Lozoya.




Esta actividad ha tenido el objetivo de dar a conocer los diferentes itinerarios y salidas profesionales de Formación Profesional vinculada a la orientación académica y profesional.

A lo largo de la mañana se ha realizado una breve visita por cada uno de las familias profesionales en la que los propios alumnos del centro nos han mostrado las instalaciones, los recursos de los que disponen en cada grado de FP y cómo es su día a día.


Todo el alumnado ye el profesorado ha disfrutado  mucho con la visita. Continuamos educando, informando y formando a nuestro alumnado.




Continuamos con los "Talleres sobre la prevención de acoso"

 



Talleres sobre la prevención de acoso


La actividad se está desarrollando en tres sesiones consecutivas: la primera comenzó el pasado miércoles 28 de febrero, la segunda ha tenido lugar el miércoles 6 de marzo y la tercera se desarrolló el  miércoles 13. 

Nuevamente, para estas charlas hemos contado con la implicación de CODINSE y, concretamente con Quique, la persona de referencia que ha estado trabajando las sesiones con nuestro alumnado.




CONTINUAMOS CON LA FORMACIÓN EN “REALIDAD VIRTUAL EN EDUCACIÓN: CREACIÓN DE RUTAS VIRTUALES-SIMULACIONES INMERSIVAS"

 



CONTINUAMOS CON LA FORMACIÓN EN  “REALIDAD VIRTUAL EN EDUCACIÓN: CREACIÓN DE RUTAS VIRTUALES-SIMULACIONES INMERSIVAS"

En esta ocasión, practicamos con diferentes aplicaciones de edición de foto, vídeo y rutas virtuales educativas.



















Gran trabajo novedoso para todos/as. Seguimos formándonos como profesorado para educar y formar a nuestro alumnado y con ello mantenernos en la vanguardia de la Educación.

Gracias a todos los participantes y a nuestro ponente!