LA RADIO DEL CENTRO.
Hoy hemos tenido el placer de comenzar la mañana trabajando en la radio el centro. Nuestra alumna Irene, junto con el profesor Daniel han realizado una entrevista con la nueva radio instalada en el instituto.
La importancia de la radio en la
educación se fundamenta en la sencillez de producir programas educativos, ya que solo se requiere un
grabador, una voz clara, una música de fondo y algunos efectos especiales para
cautivar a los estudiantes y
captar su atención. Pero además, la radio nos permite completar la información
recibida con imágenes mentales propias.
Ahora bien,
existen otras ventajas que nos permiten valorar la importancia de la
radio en la educación. Algunas de éstas son:
- Llega al estudiante de
forma personal y eso genera una comunicación afectiva. Esto es importante
porque el aprendizaje se estimula a través de la emoción.
- Puede ser escuchada por
alumnos de todos los grupos sociales o con distintas posibilidades
económicas.
- Es técnicamente sencilla y
facilita la producción de programación educativa.
- Estimula la creación de
imágenes mentales desarrollando la creatividad de los alumnos.
- Es instantánea.
Por otra
parte, la radio es un medio muy versátil que puede ser escuchado en cualquier
parte porque se integra perfectamente en los coches, en las casas, en los móviles...en cualquier parte. Por eso muchos estudiantes escuchan programas de radio, motivo por el cual, aumenta su importancia en educación, debido a
que en estos espacios se pueden transmitir mensajes que orienten el desarrollo
de hábitos saludables y estimulen la reflexión.
Con este
conocimiento se puede inculcar el amor en los más jóvenes hacia los medios de
comunicación.
En nuestro centro, la finalidad es incentivar la difusión de la vida del centro a través del trabajo de alumnos/as y profesores/as en la radio escolar. Por
esta razón los docentes debemos sacarle provecho al uso de este
recurso pedagógico y aprender a usarlo en forma eficiente.
Es una
herramienta didáctica, un nuevo espacio cultural donde los estudiantes y los docentes son protagonistas en un proceso de interacción y socialización con
proyección comunitaria. Un lugar donde toman y dan la palabra.
La
radio es uno de los medios de comunicación con mayor cobertura para
promover la diversidad, la inclusión y los derechos humanos; un canal a través
del cual todas las voces pueden estar representadas y expresarse libremente
para ser escuchadas, aun en lugares donde por restricciones tecnológicas o
condiciones
Es
una alternativa pedagógica para llegar de manera lúdica a los estudiantes,
para que no sientan la presión de una clase formal o magistral.” Fomenta las
habilidades para el trabajo en equipo. Estimula el debate y permite la
profundización, de forma amena, en los temas que se tratan. Contribuye al
perfeccionamiento de la comunicación oral y escrita, así como al aumento de la
riqueza léxica, sin olvidar su contribución a la mejora de la convivencia en el
centro.
Esta
actividad no se hubiese conseguido hacer sin la orientación y colaboración de todas
las personas, profesores/as que han contribuido para su realización.
Gracias a todos por ese trabajo bien hecho!!
Disfrutemos de este medio de comunicación que en su día se
convirtió en un fenómeno social, pues conseguía
reunir a grandes grupos de gente que quedaban para escuchar música,
retransmisiones, entrevistas, programas cómicos, etc.
Acerquemos la vida del centro a toda la comunidad educativa, desde el respeto y el conocimiento!!!