CELEBRACIÓN DE LA SEMANA DE LA CIENCIA

 



CELEBRACIÓN DE LA SEMANA DE LA CIENCIA


San Alberto Magno guía a los futuros científicos.

El instituto IES Sierra de Ayllón, a través del departamento de Física y Química al completo,  celebra  una vez más San Alberto Magno, patrón de los químicos, realizando talleres de Ciencia con experimentos y demostraciones, actividad para el disfrute de los más pequeños del centro y con un claro hilo conductor: la magia.

San Alberto Magno bendice desde hace unos años la celebración de la Feria de la Ciencia, reuniendo  en torno a pizarras, fórmulas, ecuaciones, tubos de ensayo y probetas del instituto IES Sierra de Ayllón, a alumnos de 1º ESO del centro en Ayllón y de la sección del IES en Riaza.

El patrón de las ciencias es la inspiración de las actividades que han llevado a cabo en los últimos años, de manera consecutiva profesores y estudiantes de cuarto curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y alumnado de Bachillerato.

A lo largo de las sesiones en honor a San Alberto, 15 de noviembre, se han desarrollado talleres teóricos y prácticos que se han adentrado en distintos campos científicos.

Los jóvenes han realizado experimentos, exposiciones y demostraciones con títulos  sugerentes.

Por un día, el alumnado de 4º ESO de Ciencias, de Diversificación y de 1º Bachillerato de C. Científica, se ha convertido en docente, explicando y mostrando directamente diversos experimentos a los más pequeños.

La importancia de esta iniciativa es que fomenta y estimula el interés de los estudiantes por la ciencia y el ámbito científico experimental.

La jornada resultó ser emotiva y atractiva, todos disfrutaron de las diversas curiosidades científicas que se expusieron.

Desde el IES Sierra de Ayllón en la sección de Riaza, como no podía ser de otra forma, se hará magia a través de diversos experimentos en esta semana. 

A todos ellos, les agradecemos su esfuerzo y trabajo en estas líneas y esperemos poder seguir disfrutando de esta actividad conjunta muchos años, siempre que la tecnología, la buena disposición y la magia de San Alberto nos lo permitan porque tenemos claro que, vosotros, querido público, siempre estaréis aplaudiendo al otro lado.

Ha sido una jornada mágica, llena de aplausos y agradecimiento a quienes por un día, fueron profesores de los más pequeños. Gracias a tod@s, profesorado del departamento que, con tanta ilusión han preparado esta experiencia, alumnado participante innovador hasta el final convertido en profesor/a bajo titulares como: "La botella azul, volcanes enfurecidos, bolas saltarinas, serpientes negras, lámpara de destellos y un largo etcétera.

 





























































































































































NI BRUJAS NI MAGIA....SÓLO CIENCIA

 NI BRUJAS NI MAGIA....SÓLO CIENCIA


Desde el departamento de Física y Química, se ha trabajado en esta evaluación la alquimia. Un grupo de alumnos y alumnas han recogido una serie de trucos y remedios a los que les han dado una explicación científica. De este modo, con motivo de la celebración de Halloween, se han expuesto una serie de trabajos del alumnado, donde una vez más se demuestra que.....


NI MAGIA NI BRUJAS.....SÓLO ES CIENCIA.




EMPIEZA LA RADIO DE NUEVO EN EL CENTRO

 EMPIEZA LA RADIO DE NUEVO EN EL CENTRO


El IES Sierra de Ayllón ha sido escogido para realizar el proyecto de innovación educativa PIE Sintoniza. En este proyecto se trabajará el uso de la radio en el centro con sistemas modernos y adaptados a las nueva era tecnológica, de este modo nuestro centro seguirá en la vanguardia de la educación digital.

Un grupo de profesores serán formados para después trabajar con nuestro alumno y llevar a cabo el proyecto.


Ánimo y a por ello!

Seguimos avanzando juntos!






Marina y Dani en la formación

PEQUEÑOS CIENTÍFICOS-INVESTIGAMOS EN LOS LABORATORIOS



PEQUEÑOS CIENTÍFICOS-INVESTIGAMOS EN LOS LABORATORIOS



Un año más, vuelve nuestra tradicional Semana de la Ciencia y la Tecnología, este curso en su decimocuarta edición.  

Durante la semana del 13 al 17 de noviembre, realizaremos un montón de actividades en la que participarán  alumnos y alumnas de nuestro centro. El conocimiento, en su vertiente más práctica, interesante y divertida, tomará el protagonismo, dándole un toque diferente a los contenidos que usualmente se desarrollan en clase.

Un viaje por la ciencia, la experimentación, el conocimiento, la innovación, el aprendizaje de diseños experimentales o aprender a realizar auténticos tintes vegetales naturales, son sólo algunos ejemplos de la variedad de actividades que componen esta Semana.

La Semana de la Ciencia y la Tecnología se inaugurará el lunes 13 de noviembre, con la participación del profesorado del departamento de Física y Química y del alumnado que cursa dichas asignaturas.

Hoy, podemos ver alumnado de cuarto de ESO, trabajando con ilusión en los laboratorios de física y química. Están preparando la semana de la ciencia, donde, por un día, se convertirán en profesores y profesoras del alumnado de cursos bajo, a los que les expondrán experimentos dentro del campo de la ciencia. Comienza el lunes 13 de noviembre.

A disfrutar!!!



















TALLERES SOBRE REDES SOCIALES Y PELIGROS DE INTERNET

                                                

                         TALLERES SOBRE REDES SOCIALES Y PELIGROS DE INTERNET


Continuamos formando a nuestro alumnado en los talleres de redes sociales, tanto en Ayllón como en la sección del IES Sierra de Ayllón en Riaza.

Se trata de formar a este colectivo adolescente para prevenirles de los principales peligros de internet y proporcionarles herramientas para ser consumidores conscientes de las nuevas tecnologías. Este colectivo es el principal usuario de los recursos digitales, y por ello son muy vulnerables a los riesgos que entraña la web (estafas, acoso o violación de la privacidad). A través de esta propuesta de taller se busca sensibilizar tanto a jóvenes como adultos de la cotidianeidad de dichas amenazas y la necesidad de tomar precauciones en el uso de Internet. 

Los objetivos principales en el desarrollo de estos talleres, son:

 1. Concienciar a los usuarios del peligro que entraña el uso de las nuevas tecnologías. 

2. Disminuir la vulnerabilidad de los adolescentes ante las nuevas tecnologías. 

3. Sensibilizar a los jóvenes sobre las consecuencias del ciberbullyng. 

4. Estimular la búsqueda de ayuda cuando los usuarios se encuentren en una situación digital comprometida o incómoda.


Agradecemos a la Guardia Civil la labor realizada!!!


Seguimos formando personas!!! Educar en valores, fomentar el respeto, prevenir!








RECREOS ACTIVOS

 


RECREOS ACTIVOS

Hemos comenzado los recreos activos un año más. 

Animamos a tod@s a participar y formar parte de estos talleres y actividades que con tanto entusiasmo se han programado.

Conocerás a compañer@s de todos los cursos y grupos.

nimo y a disfrutar aprendiendo!!









RECEPCIÓN DE LAS FAMILIAS

 




 RECEPCIÓN DE FAMILIAS

Según el calendario previsto, las  reuniones de principio de curso de los padres con los tutores, de los distintos niveles educativos, tendrán lugar el próximo jueves 21 de septiembre, a las 16:30 horas, de manera presencial con cada tutor/a, en su aula de referencia. Serán dirigidas por los Tutores de cada curso.

Se adjunta un tríptico con la información de las aulas de referencia que corresponde a cada tutor/a.

Para facilitar la asistencia a los padres que no puedan venir o no tengan con quien dejar a sus hijos, se retransmitirá de manera telemática, a través de la plataforma Teams creada por cada tutor con las familias, a través del correo facilitado en las matrículas.

Para una mejor organización, estarán abiertas ambas puertas del centro educativo.

Como parte del plan de acogida de las familias de los alumnos de 1º ESO, el Equipo Directivo junto con los tutores de este nivel educativo, recibirán a los padres del alumnado de 1º ESO, jueves 21 de septiembre, a las 16:00 horas, en el aula de multiusos del centro. Posteriormente, cada tutor/a de 1º ESO acompañará a las familias a sus respectivas aulas de referencia.

Como parte del plan de acogida de las familias en la Sección de Riaza de los alumnos de 1º y 2º ESO, el Equipo Directivo junto con los tutores de estos niveles educativos, recibirán a los padres del alumnado de 1º y 2º ESO, el jueves 21 de septiembre, a las 17:00 horas, en el aula  de la sección. Posteriormente, cada tutor/a de 1º y 2º ESO acompañará a las familias a sus respectivas aulas de referencia.

 Buen comienzo de curso!

Equipo Directivo




EL LIBRO VIAJERO




EL LIBRO VIAJERO 


Seguiremos viajando este curso escolar a través de las letras....
















INICIO DE CURSO 2023-2024

 



INICIO DE CURSO 2023-2024


3, 2, 1.....Comienza la cuenta atrás! Todo listo y preparado para iniciar un nuevo curso escolar. Todo el profesorado está deseando veros a tod@s.

Bienvenidos al IES SIERRA DE AYLLÓN!

Toda la información la tenéis en la web del centro.